

Narrativas transmedia para aprender y enseñar: ecologías ampliadas en la cultura digital
Descripción
Ecologías ampliadas en la cultura digital
En pleno auge de las aplicaciones que utilizan inteligencia artificial generativa, y en un mundo que continúa acelerado por las plataformas mediáticas y la cultura digital, este libro propone a los y las lectoras detenerse a reflexionar sobre el rol de la mediación educativa como práctica emancipadora y subjetivante. Narrativas transmedia para aprender y enseñar: ecologías ampliadas en la cultura digital busca promover diálogos y reflexiones sobre los modos en que la convergencia de lenguajes y medios permite construir conocimiento de madera colectiva y expandida.
¿Cómo insertar a la universidad, la escuela y sus actores en el nuevo panorama tecnológico? ¿De qué modos dialoga el aula, en cualquiera de sus niveles y formatos, con el mundo digital, con las prácticas sociales y comunicacionales que allí acontecen? ¿Cómo pensar el diseño de propuestas de enseñanza y evaluación en este marco siempre dinámico, provisorio y múltiple, acelerado aún más por la pandemia y la inteligencia artificial? Desde diversas miradas la propuesta del libro es profundizar en las características que adquieren las propuestas formativas cuando se abordan desde un formato transversal y participativo que tiene en cuenta los atributos de la cultura digital.
En un marco en el que buscamos tender puentes entre la enseñanza y el aprendizaje por un lado, y la cultura digital con sus prácticas y sus múltiples derivaciones por otro, las narrativas transmedia funcionan como un interesante dispositivo para pensar propuestas tecnopedagógicas. A lo largo de este volumen compartiremos ideas y ejemplos sobre cómo lo que ocurre fuera del aula inspira y transforma el modo de organizar la enseñanza y de posicionarnos como docentes y estudiantes en la clase. Ofrecemos pistas de trabajo y abordajes teóricos que reenfocan las prioridades y nos ofrecen nuevos horizontes para entender el rol docente y la mirada sobre el estudiantado y nuestra tarea de enseñanza.
Páginas: 208
ÍNDICE
Prólogo. Pedro Ravela
Agradecimientos. Mariana Ferrarelli
Introducción. Mariana Ferrarelli
Primera Parte
LA CULTURA DIGITAL EN EL AULA
Capítulo 1
Los sentidos de la tecnología para los docentes universitarios durante la virtualización de emergencia
Marcela Agulló, Mariana Ferrarelli y María José Sabelli
Capítulo 2
Aprender en comunidad: la tecnología como aliada del trabajo colaborativo docente
Lorena Basso, Magdalena Cardoner, Paula De Bonis, Stefanía Martínez León y Pedro Ravela
Capítulo 3
La formación docente resignificada: un caso de estudio
Carina Lion y Mariana Ferrarelli
Capítulo 4
Rediseñar el aula en entornos virtuales: tres R en una propuesta pedagógica para el ingreso universitario
Yamila Goldenstein Jalif
Segunda Parte
NARRATIVAS TRANSMEDIA EN LA ENSEÑANZA
Capítulo 5
Las propuestas transmedia en perspectiva: participación, alfabetismos y tecnodidáctica
Mariana Ferrarelli
Capítulo 6
Los consumos culturales en medios digitales y los saberes escolares a partir de Wattpad
María Monserrat Pose y Alejo Ezequiel González López Ledesma
Capítulo 7
El aula interpelada: desafíos de las narrativas transmedia
a las prácticas de enseñanza
Francisco Albarello, Patricia Nigro y Maximiliano Peret
Capítulo 8
Expansiones didácticas. Entre prácticas y subjetividades emergentes
Miriam Kap
Biodata
Mariana Ferrarelli es licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA), magíster en Metodología de Investigación (UNLa), y docente de grado y posgrado.
Escribe artículos académicos y desarrolla capacitaciones sobre los siguientes temas: narrativas transmedia en educación, trabajo con diversidad en el aula, tecnologías en la enseñanza, y el impacto de la cultura digital en las prácticas sociales.
Libros Relacionados

Dispositivos digitales móviles en educación
El aprendizaje ubicuo Esta obra introduce al lector en el campo del aprendizaje móvil (...)

Ciencias de la Computación en la Escuela
Guía para enseñar mucho más que a programar Que niños, niñ (...)

Innovación educativa y redes sociales
En la formación universitaria ¿Qué papel juegan hoy día las rede (...)